Mesa de debate 1:
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante la violencia de género
Beatriz de Vicente de Castro.
Abogada penalista en ejercicio, letrada del turno de oficio penal y criminóloga especializada en criminalidad violenta y sexual. (Intervención online).
Francisca Borrero Núñez.
Inspectora de la Policía Local de Almonte.
Marta Fernández Ulloa.
Intendente de la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor de la Policía Municipal de Madrid.
Francisco Plaza Fernández.
Grupo de investigación y protección de la Policía de Málaga (VioGén).
Presenta y modera:
María Asunción Grávalos Gastaminza.
Directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA).
Mesa de debate 2:
Violencia digital en el Metaverso
Mª Victoria Cabrera García de Paredes.
Periodista, empresaria. Fundadora y CEO de la Agencia CPS.
Mª José Escalona Cuaresma.
Catedrática de la Universidad de Sevilla, doctora en Ingeniería informática y miembro del Observatorio TIC andaluz del Metaverso.
Lola Carranza Sánchez.
Directora del Área de Derecho Digital y Negocios Tecnológicos en Montero | Aramburu Abogados. Profesora de la Universidad Loyola.
Presenta y modera:
Lucía Sell Trujillo.
Profesora Ayudante-doctora de la Universidad de Sevilla.
Mesa de debate 3:
Experiencias: Rompiendo techos de cristal y huyendo de los suelos pegajosos
Mª Trinidad Jiménez Roque.
Presidenta de Kellys Unión Málaga.
Esperanza Ramírez Páez.
Directora de Exportaciones. Bodegas Páez Morilla (Jerez).
María de los Ángeles Cayuela Campoy.
Presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (AndMuPes) y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA).
Presenta y modera:
José María León Pérez.
Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad de Sevilla.