El derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias: experiencias prácticas en las respuestas integrales contra la violencia de género a través de la aplicación de la Agenda 2030
María Luz Ortega Carpio.
Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Mesa de debate 1:
Respondiendo a la violencia de género como mujer racializada
ESTRATEGIAS PARA RESPONDER A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CONTEXTOS DE CRISIS HUMANITARIA
Carme Tàpies.
Jefa del Departamento de Acción Humanitaria, AACID.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA MUJERES Y NIÑAS SUPERVIVIENTES Y EN RIESGO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL EN EL ÁREA DE RAFAH, EN EL CONTEXTO DE CONFLICTO Y DE LA PANDEMIA DE COVID EN PALESTINA
Jehan Samir Said Al Haddad
Union of Health Work Committees (UHWC), Palestina.
VOCES AFROANDALUZAS CONTRA LAS VIOLENCIAS RACISTAS Y MACHISTAS
Blessing Nelsons.
Mediadora en MAD África, Movimiento por la Acción y el Desarrollo de África.
Presenta y modera:
Mar Correa García.
Jefa del Área de Equidad de Género, AACID.
Mesa de debate 2:
Respondiendo a la violencia de género a través de experiencias socioeducativas y sanitarias
ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS VULNERADOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA SEXUAL EN LA PROVINCIA DE KIVU NORTE, EN RD CONGO. (FARMA MUNDI)
Marise Dolorose Masika Kafanya.
Presidenta de la organización Mujeres comprometidas para la promoción de la salud integral (FEPSI).
LUDO PEDAGOGÍA PARA AUMENTAR LAS CAPACIDADES DE CIUDADANÍA GLOBAL CLAVE SOBRE MIGRACIONES, TRATA DE SERES HUMANOS Y FEMINISMOS. UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA. DIME POR DÓNDE VIENES Y TE DIRÉ SI TE TRATO
Inmaculada Cabello Ruiz.
Secretaría Mujeres en Zona de Conflicto.
Auxi J. León.
Delegada Mujeres en Zona de Conflicto Málaga.
LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRA EN EL SALÓN DE TU CASA: LOMA VERDE, UNA TELENOVELA QUE LUCHA POR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS
Félix Zurita.
Productor de Loma Verde.
Presenta y modera:
Almudena Moreno Velasco.
Técnica del Departamento de Educación para el Desarrollo de la AACID.
Mesa de debate 3:
Violencia de género y patriarcado en la sociedad internacional contemporánea. Una mirada interseccional
LAS PRÁCTICAS NOCIVAS DEL MATRIMONIO INFANTIL, PRECOZ Y FORZADO Y LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
María Sagrario Morán.
Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA SOCIEDAD PATRIARCAL: UNA VISIÓN DESDE LA MULTICULTURALIDAD
Víctor Luis Gutiérrez Castillo.
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Coordinador del Área Derecho Internacional Público.
Universidad de Jaén.
Presenta y modera:
Ángel Mora Cañizares.
Director General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad.