“LaS violenciaS de Género”
#13CongresoVG
8 y 9 de noviembre de 2022
Coordinadoras:
Trinidad Núñez Domínguez.
Profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Sevilla.
Teresa Vera Balanza.
Vicedecana de Organización Académica, Profesorado e Igualdad de la Universidad de Málaga.
Lucía Sell Trujillo.
Profesora Ayudante-doctor de la Universidad de Sevilla.
Inmaculada Valor Segura.
Profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Granada.
Miembros del Comité Científico:
María Acale Sánchez.
Catedrática de Derecho Penal. Delegada del Rector para políticas de igualdad e inclusión de la Universidad de Cádiz.
Dolores Borrás Talavera.
Profesora Titular de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla.
Mª Jesús Cala Carrillo.
Profesora Titular de Psicología Básica de la Universidad de Sevilla.
Guadalupe Calvo García.
Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Cádiz
Rosa Mª Casado Mejías.
Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla.
Silvia Medina Quintana.
Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba.
Flor de Torres Porras.
Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación de género.
Yolanda Domínguez.
Artista visual.
Mónica Domínguez Serrano
Delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.
Mª Dolores Escarabajal Arrieta.
Decana de la Facultad de Humanidades y CC. de la Educación de la Universidad de Jaén.
Ignacio Gómez de Terreros Sánchez.
Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Sección Medicina Social.
Isabel Jiménez Lucena.
Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la Universidad de Málaga.
Ana Jorge Alonso.
Profesora Titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga.
José Mª León Pérez.
Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad de Sevilla.
Isabel López Calderón.
Catedrática de Genética de la Universidad de Sevilla. Vocal de UNICEF.
Cinta Martos Sánchez.
Directora General de Igualdad y Atención a la Diversidad de la Universidad de Huelva.
Pilar Núñez Castillo.
Médica especialista en Urgencias y Atención Primaria. Sevilla.
Matilde Peinado Rodríguez.
Directora del Secretariado de Compromiso Social y de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Jaén.
María Antonia Peña Guerrero.
Rectora de la Universidad de Huelva.
Inmaculada Postigo Gómez.
Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.
Carmen Pozo Muñoz.
Vicerrectora de Calidad, Igualdad y Responsabilidad Social de la Universidad Internacional de Andalucía.
Mª Isabel Ramírez Álvarez.
Delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad de Almería.
Pilar Rodríguez Martínez.
Profesora Titular de Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universidad de Almería.
Margarita Sánchez Romero.
Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada.
Marta Valcárcel López.
Fiscal de Víctimas de Sevilla.
Mª Ángeles Verdejo Espinosa.
Ingeniera y Directora del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Jaén.
Secretaría Comité Científico:
Lucía Sell Trujillo.
Profesora Ayudante-doctor de la Universidad de Sevilla.
Secretaría y Coordinación Técnica Organización del XII Congreso:
Mª Eugenia Real Heredia.
Jefa del Servicio de Protección y Atención contra la Violencia de Género de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad.